Si estás considerando solicitar un crédito, pero no sabes cuál es la mejor opción para tus necesidades, ¡este artículo de Sumas y Soluciones es para ti! A lo largo de este contenido te compartiremos las principales diferencias entre un préstamo por libranza y uno tradicional, las ventajas que ofrece cada uno y cómo las tasas de interés pueden llegar a influir en tu elección final.
Diferencias clave entre créditos de libranza y créditos tradicionales
Los factores más importantes que diferencian un crédito de libranza de un crédito tradicional son:
1. Método de pago
• Crédito de libranza: en esta modalidad, las cuotas se descuentan automáticamente del salario o pensión del solicitante antes de que el dinero llegue a sus manos. Este sistema asegura que los pagos se realicen puntualmente, eliminando el riesgo de olvidos o retrasos.
• Crédito tradicional: por el contrario, el prestatario debe encargarse de realizar los pagos de forma manual cada mes. Esto puede hacerse mediante transferencias bancarias, pagos en ventanilla o a través de plataformas en línea. Aunque esta modalidad permite un mayor control sobre el momento y la forma de realizar los pagos, también requiere un mayor compromiso para cumplir con las fechas establecidas, lo que puede aumentar el riesgo de impago.
2. Riesgo de impago
• Crédito de libranza: gracias al descuento directo de las cuotas, el riesgo de impago es significativamente menor. Esto no solo beneficia a las entidades financieras, que pueden ofrecer condiciones más favorables, sino también a la persona que realiza la solicitud, al evitar preocupaciones relacionadas con el seguimiento de pagos pendientes.
• Crédito tradicional: dado que el cumplimiento de los pagos depende totalmente del prestatario, existe un mayor riesgo de desorganización o situaciones financieras imprevistas que puedan dificultar el cumplimiento de las obligaciones. Este mayor riesgo suele traducirse en tasas de interés más altas.
3. Requisitos de acceso
• Crédito de libranza: los requisitos son menos estrictos, ya que no se necesitan codeudores, avalistas ni garantías adicionales. Esto los convierte en una opción accesible para personas sin historial crediticio o con dificultades para cumplir los criterios de los créditos tradicionales.
• Crédito tradicional: las entidades bancarias suelen exigir un score de crédito sólido, así como garantías o avales que respalden el préstamo. Este proceso puede ser un obstáculo para quienes no cuentan con estos requisitos.
4. Rapidez en la aprobación
• Crédito de libranza: debido a la simplicidad del proceso y a que la fuente de pago está asegurada, estos créditos suelen aprobarse rápidamente, permitiendo que el solicitante acceda a los fondos en poco tiempo.
• Crédito tradicional: los procesos de evaluación son más rigurosos, lo que puede retrasar la aprobación y el desembolso del dinero.
5. Impacto en el presupuesto mensual.
• Crédito de libranza: el descuento directo de las cuotas reduce el ingreso neto disponible de la persona que solicita el préstamo, lo que puede limitar su capacidad para cubrir otros gastos. Por ello, es esencial evaluar cuidadosamente el impacto de esta reducción en el presupuesto mensual antes de solicitar este tipo de crédito.
• Crédito tradicional: aunque ofrece mayor control sobre los pagos, también exige una gestión financiera más activa por parte del prestatario, quien debe asegurarse de reservar los fondos necesarios cada mes para cumplir con las cuotas.
Ventajas de los créditos de libranza
Además de los aspectos que acabamos de mencionar, este tipo de crédito ofrece múltiples beneficios en términos de:
1. Inclusión financiera activa
El crédito por libranza promueve la inclusión al brindar acceso a quienes, debido a su situación económica, edad o perfil crediticio, podrían ser excluidos del sistema financiero tradicional. Esto es especialmente importante para los pensionados que no suelen ser considerados como clientes prioritarios por las entidades financieras convencionales.
2. Estabilidad y predictibilidad en los pagos
Gracias a la modalidad de descuento automático, los pagos se realizan siempre en las mismas fechas y por el mismo monto, evitando variaciones que puedan desestabilizar el presupuesto mensual del pensionado. Esta característica es esencial para quienes manejan ingresos fijos y buscan mantener un control riguroso de sus finanzas.
3. Adaptabilidad frente a fluctuaciones económicas
Este tipo de préstamos son menos susceptibles a cambios en las tasas de interés del mercado, especialmente si se pactan en condiciones de tasa fija. Esto proporciona un mayor nivel de seguridad para las personas que no desean verse gravemente afectadas en contextos de inflación o incertidumbre económica.
4. Reconocimiento de ingresos formales y constantes
La libranza se basa en la estabilidad de ingresos del solicitante, lo que facilita la aprobación incluso para aquellos que no tienen activos importantes. Esta ventaja permite que, por ejemplo, los pensionados puedan acceder a financiamiento sin ser evaluados bajo los mismos criterios que se aplican a trabajadores activos.
5. Menor impacto en el puntaje crediticio
A diferencia de otros créditos que pueden afectar negativamente el puntaje crediticio si los pagos se retrasan, el crédito de libranza minimiza este riesgo al garantizar el cumplimiento automático de las cuotas. Esto no solo protege el score de crédito del solicitante, sino que también puede mejorar su perfil financiero a largo plazo.
Tasas de interés: libranza vs. tradicional
Cuando se evalúa la conveniencia de un crédito, uno de los factores más determinantes al momento de tomar la decisión final es la tasa de interés. Este elemento define cuánto se pagará en total por el préstamo, ya que influye directamente en las cuotas mensuales y en el costo del financiamiento.
En este aspecto, los créditos de libranza y los tradicionales evidencian las siguientes diferencias:
1. Crédito de libranza
Destacan por ofrecer tasas de interés significativamente más bajas que las de los créditos tradicionales. Este beneficio se debe principalmente al bajo nivel de riesgo que representa este tipo de financiamiento para las entidades financieras.
Estas tasas competitivas hacen que los créditos de libranza sean ideales para quienes buscan minimizar los costos de su financiamiento a largo plazo, ya que el ahorro en intereses puede ser considerable. Además, como mencionamos anteriormente, la previsibilidad en los pagos a lo largo del tiempo, especialmente cuando se pactan tasas fijas, brinda una estabilidad que resulta particularmente atractiva en contextos de ingresos fijos, como el de los pensionados o trabajadores formales.
2. Crédito tradicional
Por otro lado, los créditos tradicionales suelen manejar tasas de interés más elevadas debido al mayor riesgo asociado con esta modalidad. A diferencia de los créditos de libranza, los pagos dependen enteramente de la voluntad y la organización del prestatario, lo que incrementa la probabilidad de retrasos o incumplimientos. Esta percepción de riesgo se traduce en tasas más altas para proteger a las entidades financieras contra posibles pérdidas.
Sin embargo, en ciertos casos, las tasas de los créditos tradicionales pueden ser negociables, dependiendo del perfil crediticio del solicitante y de su relación con la institución bancaria. Aquellos con un historial sólido y un ingreso estable pueden obtener condiciones más favorables, aunque estas seguirán siendo menos competitivas que las de los créditos de libranza en términos generales.
¿Quieres aprovechar las ventajas de los créditos de libranza? ¡Contáctanos!
Si eres pensionado y buscas un préstamo que te ofrezca tasas competitivas, facilidad de pago y seguridad, ¡nuestro crédito de libranza puede ser la solución ideal para ti!
Nuestros créditos de libranza para pensionados están diseñados para brindarte tranquilidad, con un proceso ágil, transparente y adaptado a tus ingresos. No tendrás que preocuparte por trámites engorrosos ni altos costos, porque trabajamos para ofrecerte condiciones justas y accesibles. ¡No esperes más para alcanzar tus metas! Contáctanos hoy mismo y descubre cómo, a través de nuestro préstamo a pensionados, puedes mejorar tu bienestar financiero.